top of page

Otro paso del pádel camino al olimpismo: será parte de los Juegos Asiáticos

  • elmundoaldiamid
  • 12 nov
  • 3 Min. de lectura

ree

La Federación Internacional de Pádel (FIP) y su organismo continental, Pádel Asia, han anunciado este lunes un paso trascendental en el desarrollo global y en su búsqueda de llegar a los Juegos Olímpicos: el pádel fue oficialmente reconocido por el Consejo Olímpico de Asia (OCA) y será incluido como deporte oficial en el programa de las próximas ediciones de los Juegos Asiáticos.


El Consejo destacó que este reconocimiento, junto con la sólida alianza con la FIP y Pádel Asia, contribuirá a fortalecer el crecimiento del pádel a nivel global -y especialmente en Asia- mediante su inclusión formal en futuras ediciones de los Juegos Asiáticos.


Tras la reciente inclusión del pádel en los Juegos Europeos 2023 (organizados por los Comités Olímpicos Europeos – EOC), los Juegos Sudamericanos 2022 (organizados por la Organización Deportiva Suramericana – ODESUR) y los próximos Juegos del Mediterráneo 2026, el reconocimiento del OCA marca otro paso significativo en el camino del pádel hacia su incorporación en los Juegos Olímpicos.


El pádel ha experimentado un crecimiento extraordinario en Asia, con más de 4.600 pistas en 1.700 clubes distribuidos en más de 30 países. La creación de Pádel Asia, la organización continental que agrupa a todas las federaciones nacionales afiliadas a la FIP, ha fortalecido la gobernanza y acelerado el desarrollo del deporte.


Las próximas ediciones están programadas para el año 2026, con dos eventos principales en el calendario: los Juegos Asiáticos de Playa en Sanya, China (del 22 al 30 de abril de 2026), y los Juegos Asiáticos en Aichi-Nagoya, Japón (del 19 de septiembre al 4 de octubre de 2026).


Asia ha sido sede de numerosos eventos de pádel de alto perfil, incluidos la Copa Asiática FIP, los Campeonatos Mundiales FIP celebrados en Doha (2021, 2024) y Dubái (2022), así como 24 torneos del Cupra FIP Tour, 3 eventos de Premier Padel y 8 torneos juveniles FIP Promises solo en 2024. Actualmente, la FIP representa a casi 100 federaciones nacionales en todo el mundo, con más de 35 millones de jugadores repartidos en tres cuartas partes de los países miembros de la ONU y más de 80.000 pistas a nivel global.


El anuncio coincidió con la celebración del torneo inaugural FIP World Cup Pairs, realizado la semana pasada en Kuwait, sede del OCA. Durante el evento, el presidente Luigi Carraro tuvo la oportunidad de reunirse con Husain A. H. Z. Al-Musallam, Director General y Director Técnico del OCA, en la sede del organismo en la Ciudad de Kuwait, para tratar el desarrollo continuo de la cooperación entre ambas organizaciones.


Luigi Carraro, presidente de la FIP, declaró: “Es una muestra de cómo el pádel se está convirtiendo cada vez más en un deporte global y en una presencia destacada tanto en Asia como en el resto del mundo. Tras su inclusión en los Juegos Europeos 2023, los Juegos Suramericanos 2022 y los próximos Juegos del Mediterráneo 2026, estamos encantados de ver al pádel formar parte ahora de los eventos Olímpicos más importantes de Asia. ”


Husain A. H. Z. Al-Musallam, Director General y Director Técnico del OCA, afirmó: “El pádel ha mostrado un crecimiento y una energía extraordinarios en todo el continente, inspirando a una nueva generación de atletas y aficionados. Su inclusión en los Juegos Asiáticos refleja nuestro compromiso con la adopción de deportes emergentes que unen a las personas y encarnan los valores Olímpicos de amistad, respeto y excelencia.”


Comentarios


bottom of page