Norris gana el GP de México y es nuevo líder de la F1
- elmundoaldiamid
- 27 oct
- 5 Min. de lectura
Lando Norris ganó el GP de México y es el nuevo líder del campeonato de pilotos de la Fórmula 1.

Lando Norris recuperó el liderato del Campeonato Mundial de Pilotos de la F1, al triunfar con autoridad en el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 y ahora está al frente solamente por un punto delante de su coequipero en McLaren, Oscar Piastri, quien terminó en quinto lugar.
Norris logró su sexto triunfo de la temporada que lo reposicionó como líder de la tabla por primera vez, desde el Gran Premio de Baréin, cuando Piastri se lo arrebató y lo mantuvo durante 15 fechas del calendario.
México se ha vuelto un parteaguas para el campeonato, donde mientras Norris llegó a 357 puntos por 356 de Piastri, quien ligó cuatro carreras sin subir al podio. Max Verstappen ahora tiene 321 unidades.
El segundo lugar fue para Charles Leclerc, piloto de Ferrari, quien aguantó, con un poco de ayuda de un Safety Car Virtual aparentemente innecesario, un embate brutal de Max Verstappen, quien terminó en tercer lugar con una carrera de vaivenes, pero que le dio mucha emoción a la tribuna.
El cuarto puesto fue para el novato Oliver Bearman, quien hizo un carrerón con el Haas y, también beneficiado por el VSC, mantuvo a Piastri en quinto puesto.

La arrancada, como siempre, fue de alarido
La arrancada fue una locura Norris protegió el interior se alinearon los Ferrari a su lado y Verstappen intentó por fuera, llegaron cuatro autos a la frenada luego de 830 metros de distancia desde la meta. Lando dobló limpiamente, pero Leclerc y Verstappen se siguieron de frente por el pasto.
Max y Charles se reintegraron y en el orden de salida solamente con Russell que perdió una posición y se fue al quinto lugar.
Leclerc se reincorporó delante de Lewis Hamilton, lo cual no dejó de ser polémico. Para quien la largada fue un dolor de estómago, es fue Oscar Piastri, quien perdió cuatro posiciones, pero, aunque completó la primera vuelta en noveno lugar.
Batalla entre Verstappen y Hamilton
En la vuelta 6, Verstappen atacó a Hamilton por la tercera posición al final de la recta, en la curva dos Lewis le cerró la puerta y el Red Bull se fue al pasto, cuando se reincorporó ahora fue Max quien dio los codazos y el Ferrari tuvo que cortar la curva 5, pero lo hizo por el camino de escape, en lugar de hacerlo por el pasto y eso motivó una inmediata investigación de los comisarios de la FIA.
El que aprovechó la pelea fue Oliver Bearman, quien adelantó a Verstappen y se puso cuarto y Hamilton conservó el tercero.

Piastri intenta remontar desde la parte media
Le costó mucho trabajo, pero Piastri, finalmente en la vuelta 11 pudo adelantar a Yuki Tsunoda para ponerse en octavo lugar, pero todavía eso no era suficiente para mantener el liderato del Campeonato de Pilotos, sobre todo porque su coequipero, Lando Norris iba en la punta del GP.
Hamilton es penalizado por cortar pista y ganar posición
El incidente entre Verstappen y Hamilton le costó caro al Ferrari por abandonar la pista y ganar posición, lo cual fue informado cuando se negociaba la vuelta 16. Lo cual le podría hacer perder, al menos, cuatro posiciones.
El contacto entre Verstappen y Hamilton en la vuelta 6, sería investigado por lo comisarios, lo cual decidieron hacer 14 giros después, con una decisión en cámara lenta.
Lando volaba en el Hermanos Rodríguez
Mientras las escaramuzas se libraban detrás, Lando Norris se separaba de Charles Leclerc por 10 segundos. El McLaren que optó, como la mayoría por largar con llantas suaves, las exprimió a voluntad, en un nivel diferente al resto.
Hulkenberg abandona y es el segundo retiro
El Sauber de Nico Hulkenberg mostró problemas en la unidad de potencia y tuvo que abandonar en la vuelta 28, con lo que se convirtió en el segundo retiro de la carrera, luego de que Liam Lawson no completó ni una vuelta.
Norris, a los pits, luego Verstappen con estrategia salvaje
En la vuelta 34, Lando Norris se detuvo en fosos, una tranquila parada de 2.6 segundos que lo sacó 8.6 segundos delante de Verstappen, quien seguía con las medias con las que inicio.
Red Bull, tal vez en la búsqueda de un safety car salvador se mantuvo en pista con Verstappen demasiado tiempo, tanto que cuando fue a los fosos en la vuelta 38, cayó hasta el octavo puesto.
George Russell el iracundo
George Russell se sentía muy presionado por Oscar Piastri, quien ya había remontado hasta la sexta posición y le reclamó a Mercedes que Kimi Antonelli le dejara pasar, porque su ritmo era muy superior, pero ahí era una presa fácil para el McLaren.
Sus amargos y prolongados mensajes por el radio, dieron frutos y le dejaron tomar el cuarto lugar.
Piastri sobre Antonelli y Verstappen sobre Hamilton
Piastri no podía pasar en la pista a Antonelli, así que se fue a los fosos por suaves y la velocidad de sus mecánicos lo pusieron delante del Mercedes.
Verstappen adelantó a Hamilton, pero luego el Ferrari se fue a pits tras el ejemplo de Piastri y Antonelii. Así Max se fue al tercer lugar ya que Bearman también apostó por una segunda detención, ahora por rojas.
La jugada era ahora, podía Verstappen mantener los 16 segundos de ventaja en 20 vueltas con unas llantas 11 giros más viejas o, si podría alcanzar con 11 segundos de hándicap a Leclerc, quien portaba una medias 6 giros más antiguas.
Verstappen cortaba 5 o 6 décimas por vuelta para tratar de mejorar a segundo lugar, mientras que Piastri estaba en el alerón de Russell en la búsqueda de un quinto puesto, algo que sucedió en la vuelta 60 y con un rebase al final de la recta, donde la agresividad de Oscar y la limpieza de George, evitaron roces.

El final de Gran Premio de México fue alucinante
Verstappen atacaba a Leclerc y a tres vueltas del final estaba en la zona de DRS del Ferrari, lo mismo que Piastri en la de Bearman, si el australiano rebasaba al Haas retenía el liderato del Campeonato de Pilotos.
Todo parecía indicar que la cacería brindaría dos vueltas finales de locura, pero Carlos Sainz se trompeó dentro del Estadio GNP y provocó una amarilla en esa zona.
Verstappen seguía su ataque a 2 décima de Leclerc y los comisarios decidieron imponer un Safety Car Virtual que encadenó las distancias y echo agua fría a la posibilidad de un final de locura.
Muy polémica la llamada de los oficiales ya que Sainz cuidó de poner su auto detrás del muro de la salida de la penúltima curva y parecía estar en un lugar seguro y cubierto.
Para la vuelta 71, la última, los comisarios levantaron las amarillas, pero fue demasiado tarde para Verstappen y Piastri.
Resultado Final del GP México F1 2025








Comentarios