top of page

Así está el ranking FIP al inicio del Major de Acapulco

  • elmundoaldiamid
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Como cada semana, el ranking mundial de la Federación Internacional de Pádel (FIP) se ha actualizado con ligeros movimientos, pero muy relevantes en este tramo final de la temporada, donde hay mucho en juego.


Solo quedan por disputarse dos torneos: el Major de México, que ya ha comenzado con sus primeras rondas, y el Tour Finals de Barcelona, reservado únicamente para los 16 mejores de la Race. Dos citas decisivas que definirán el cierre de curso y marcarán las posiciones de salida de cara a 2026.


Pese a la reciente finalización del FIP Platinum de Veracruz, que también repartía una importante cantidad de puntos, en el cuadro masculino no se han producido cambios dentro del top 20. La igualdad sigue siendo máxima: Arturo Coello y Agustín Tapia mantienen el liderato, pero Ale Galán y Fede Chingotto aún podrían arrebatarles el trono si logran imponerse en los torneos que restan.


Un poco más atrás figuran nombres como Juan Lebrón, Franco Stupaczuk, Coki Nieto, Martín Di Nenno o Mike Yanguas, que buscan cerrar el año consolidando su posición de privilegio.


En cuanto a los movimientos destacados, sobresale la subida de Tolito Aguirre, que escala hasta el puesto 21 gracias a sus brillantes resultados en las últimas semanas. También mejora su clasificación Gonza Alfonso, ahora número 25, mientras que Javi García y Javi Barahona continúan afianzándose en ese tercer escalón de jugadores que rozan la élite mundial. Por el contrario, Álex Arroyo y Álex Ruiz pierden terreno en la tabla, lastrados por la resta de puntos del título que consiguieron en el FIP Platinum de 2024.


Victoria Iglesias y Fassio dan un paso al frente

En el cuadro femenino, tampoco se han registrado cambios entre las diez mejores del mundo. Gemma Triay y Delfi Brea mantienen con firmeza el liderato, aunque todavía sienten la presión de Ari Sánchez y Paula Josemaría, que apuran sus opciones de recuperar el trono mundial. Pese a que el escenario es complicado, un doble triunfo en lo que queda de temporada podría cambiar el desenlace.


Por detrás, Bea González y Claudia Fernández consolidan su tercera posición sin posibilidades matemáticas de escalar a la corona, mientras que Sofía Araújo y Andrea Ustero, séptima y novena respectivamente, cierran un año de progresión notable y se perfilan como una de las duplas con mayor proyección del circuito.


El único movimiento reseñable entre las cabezas de serie es el de Claudia Jensen, que adelanta por la mínima a su compañera Alejandra Alonso. Al compartir proyecto, la variación no afecta a su posición en el cuadro. En cambio, sí hay tensión en la zona baja del top 16, donde Marina Guinart sigue marcando el límite de acceso al Tour Finals. Muy cerca aparece Victoria Iglesias, que asciende hasta la posición 18 y se mantiene con opciones reales de arrebatarle la última plaza.


Fuera del top 20, la gran perjudicada es Lucía Sainz, que cae cuatro posiciones hasta el puesto 22. También retroceden Marta Caparrós y Alix Collombon, mientras que Patty Llaguno sube un escalón tras su final en el FIP Platinum de Veracruz, y su compañera Martina Fassio gana cinco, culminando un tramo final de temporada espectacular.


Con las clasificaciones prácticamente definidas, todas las miradas apuntan ahora al Major de México, la penúltima cita del año y la que puede decidirlo todo.

Comentarios


bottom of page