Victor Ambros y Gary Ruvkun, ganadores del Premio Nobel de Medicina 2024 por su investigación sobre el microARN
- elmundoaldiamid
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura
*Información de Marca.com

Este lunes, 7 de octubre de 2024, la Asamblea del premio Nobel del Instituto de Karolinska ha comunicado quiénes han sido los galardonados con el Premio Nobel de Medicina de este año. Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido nombrados como ganadores gracias a su investigación sobre el microARN y el pequeño nematodo de 1 mm de longitud, C. elegans.
¿Quiénes son Victor Ambros y Gary Ruvkun?
Victor Ambros es profesor Silverman de Ciencias Naturales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Por su parte, Gary Ruvkun es investigador principal en el Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en 1985 y profesor de Genética.
Como bien explica el propio perfil de los Premios Nobel, su investigación ha sido crucial para conocer las funciones del C.elegans en el cuerpo humano: "Posee muchos tipos de células especializadas, como células nerviosas y musculares que también se encuentran en animales más grandes y complejos, lo que lo convierte en un modelo útil para investigar cómo se desarrollan y maduran los tejidos en organismos multicelulares".
El papel del microARN en los organismos
Además, la Asamblea ha decidido que ellos sean los galardonados porque "han revelado una dimensión completamente nueva de la regulación genética". Por otro lado, han sido los encargados de descubrir el microARN, "una nueva clase de moléculas de ARN diminutas que desempeñan un papel crucial en la regulación genética".
Así pues, gracias a Ambros y Ruvkun, ahora se sabe que el genoma humano codifica más de mil microARN. Este descubrimiento se ha erigido como fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de los organismos.
De este modo, sus descubridores explican cómo funciona realmente el microARN. "La información genética fluye del ADN al ARN mensajero (ARNm), a través de un proceso llamado transcripción, y luego a la maquinaria celular para la producción de proteínas. Allí, los ARNm se traducen para que las proteínas se fabriquen de acuerdo con las instrucciones genéticas almacenadas en el ADN".

Comentarios