top of page

La Orquesta Sinfónica de Yucatán anuncia programa estelar con obras de Prokófiev, Shostakóvich y Lavista

  • elmundoaldiamid
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura
Recibirá a dos talentos, Enrique Diemecke en la dirección orquestal y al destacado violinista David Rivera.

Las presentaciones serán los días 17 y 19 de octubre en el Palacio de la Música.


ree

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), bajo la batuta del renombrado director huésped Enrique Diemecke, ofrecerá dos conciertos imperdibles con obras de Prokófiev, Shostakóvich y Lavista los días 17 y 19 de octubre en la sala de conciertos del Palacio de la Música de Mérida. 


En esta ocasión especial, el talentoso violinista mexicano David Rivera se unirá a la OSY como solista invitado para interpretar el Concierto No. 2 para violin y orquesta del ruso Serguei Prokófiev, una de las obras cumbres del repertorio existente para ese insigne instrumento de cuerda.


Compuesto en 1935, este concierto destaca por su equilibrio entre la innovación y la tradición propio del siglo XX, aspectos que resaltan la versatilidad del compositor soviético. 



ree

El violinista David Rivera, el primer mexicano y latinoamericano egresado con el título de Maestría en Violín del Conservatorio de Música de Beijing, China, mostrará con su elevado virtuosismo y sensibilidad musical la belleza de esta obra que, además, exige una interpretación apasionada y expresiva.


La OSY interpretará también la Sinfonía No. 9 de Dmitri Shostakóvich, una obra que desafió las expectativas del régimen soviético y se convirtió en un testimonio de la individualidad del compositor. 


Estrenada en 1945, esta sinfonía marcó un punto de inflexión en la carrera de Shostakóvich, quien se negó a componer una obra grandiosa y triunfal para celebrar la victoria soviética sobre los nazis, optando por una partitura más íntima y personal.


El programa se completa con "Paráfrasis" Orquestal de Aura del compositor mexicano Mario Lavista, pieza inspirada en la novela Aura del escritor y ensayista Carlos Fuentes, que captura la atmósfera inquietante y misteriosa de la historia, explorando la conexión entre la música y otras disciplinas artísticas. 


La interpretación evoca la casa oscura y enigmática donde Felipe conoce a Aura y a doña Consuelo, intensificando la atmósfera inquietante y fantástica de la novela.



ree

El maestro Enrique Diemecke es reconocido internacionalmente por su talento, trayectoria y experiencia, por lo que es uno de los directores más destacados de México, además de que ha estado al frente de importantes orquestas en todo el mundo y ha recibido numerosos premios y reconocimientos.


En cuanto al concertista, David Rivera es considerado como uno de los violinistas más prometedores de su generación, ya que ha cautivado al público con su virtuosismo y su profunda musicalidad. 


El violinista ha sido solista con importantes orquestas en México y en el extranjero, y ha recibido elogios de la crítica por sus interpretaciones.


Los boletos para el disfrute de este repertorio están disponibles en el módulo de la OSY de la plaza comercial La Isla y en la recepción del Palacio de la Música, así como en la línea web www.sinfonicadeyucatan.com.mx (150, 200 y 300 pesos).

 

La OSY es la agrupación de música académica más representativa e importante del sureste mexicano, perteneciente al Gobierno del Estado de Yucatán e impulsada y respaldada por la sociedad civil a través del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Hoy, la OSY se llena de orgullo al celebrar sus primeros 20 años de vida y ser considerada como una de las orquestas más importantes de todo México.


Comentarios


bottom of page