top of page

El Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025 se queda en México

  • elmundoaldiamid
  • 12 nov
  • 3 Min. de lectura
El poema de Israel Nicasio Álvarez conquista al jurado por su estructura, hondura humana y existencial.

ree

Las letras mexicanas están de fiesta, ya que el poemario “El pecho de este hombre llueve en el parque” (con el seudónimo Graffitti) de Israel Nicasio Álvarez, de Ciudad de México, obtuvo por unanimidad el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025.


El premio lo convoca el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, para estimular la creación y producción literaria y artística a nivel internacional.


Hoy, en el Día Nacional del Libro y la celebración del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Cultural Martí se abrió la plica ganadora en un ejercicio de transparencia, ante el representante de la Notaría No. 45 de Mérida.


De acuerdo al laudo, que leyó la maestra Roxana Elvride-Thomas Santillán, mediante la plataforma zoom, el jurado celebró la excelente factura y estructura del poemario, en el cual encontraron una gran hondura humana y existencial, así como una reflexión en torno a la marginación, indigencia, desamparo que sufre el artista. “Es un loable esfuerzo por dejar evidencia del tema y del personaje, así como una manera de despertar el interés de lectores en el poeta abordado como personaje principal”.


El escrito agrega: “Estamos conscientes de que esto no es una novedad, pero hay en el libro una evidente astucia, oficio, que lleva al autor a utilizar toda una serie de símbolos, paradojas e ironía, hilvanadas de tal manera en la trama que la unidad es notoria”.


Junto con Roxana Elvride, también formaron parte del jurado María del Carmen Rodríguez Nozal, Rubén Eloy Reyes Ramírez, José Armando Alanís Pulido y Jorge Eulalio Fernández Granados.


En total se recibieron 202 trabajos de poetas y escritores de los tres países participantes (México, España y Venezuela), de los cuales el jurado recibió del comité organizador 172 poemarios para leer y analizar. El resto de los trabajos fue descartado por no cumplir con algunas bases literarias plasmadas en la convocatoria.



ree

En el acto tomó la palabra el poeta Rubén Reyes, quien este año fue invitado a ser coordinador del jurado calificador, quien expuso que el poder de la poesía puede ser un cauce, un surco claro de nuestra conciencia para la insurgencia de la paz en el mundo.

Agregó que al darse a conocer el resultado del premio, Mérida se dignifica desde la cultura en México al tender un puente de fraternidad, con el que la poesía se proyecta al mundo de las Méridas hermanas. “Larga vida a la poesía como fuente de expresión y comunicación espiritual y la permanencia del premio”, concluyó.


Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultural celebró el trabajo del jurado calificador, quienes de manera unánime coincidieron en el alto nivel de los trabajos que participaron en el certamen.


El ganador recibirá un incentivo de $70,000 mil pesos y la edición de la obra ganadora y difusión durante el 2026 por parte del Ayuntamiento.


La convocatoria del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025 abrió el 5 de agosto y cerró el 26 de septiembre del año en curso. El autor ganador Israel Nicasio Álvarez nació en 1987 en la Ciudad de México; es licenciado en Filosofía y Maestro en Historia y Educación; es egresado de la especialidad de Literatura Mexicana del Siglo XX por la UAM Azcapotzalco. Actualmente escribe poesía, cuento y crónica. Cuenta con menciones y premios literarios en concursos de poesía y tiene publicaciones en revistas de México, Colombia, Costa Rica, Chile y España.


Estuvieron también presentes Josué Morelos Echeverría, subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, y Mauricio Alberto de Jesús Tappan y Repetto, de la Notaría No. 45.


Comentarios


bottom of page