top of page

El Diputado Óscar Brito Zapata defiende la Reforma a la Ley de Amparo en beneficio del pueblo de México

  • elmundoaldiamid
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Durante la sesión en el Pleno del Congreso de la Unión, el Diputado Federal por el Tercer Distrito de Yucatán, Óscar Brito Zapata, reafirmó su respaldo al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Desde la tribuna, el legislador subrayó que la reforma busca fortalecer y modernizar el juicio de amparo para garantizar un acceso más ágil, equitativo y cercano a la ciudadanía, especialmente a quienes habitan en comunidades rurales y zonas apartadas del país.

“El juicio de amparo no desaparece ni se debilita; por el contrario, esta reforma lo fortalece y lo hace más accesible para el pueblo".

ree

Queremos que cualquier persona, sin importar dónde viva, pueda ejercer su derecho a promover un amparo, expresó Brito Zapata.


El diputado señaló que la oposición ha recurrido a discursos sin sustento, repitiendo “mantras” y falsas afirmaciones que no reflejan el contenido real del dictamen.


Desmintió los señalamientos de que la reforma elimina el interés legítimo o la suspensión del acto reclamado, aclarando que dichos mecanismos se mantienen plenamente vigentes en la ley.


“Es falso que el juicio de amparo haya muerto". El artículo 5º sigue reconociendo el interés legítimo, individual y colectivo.

Lo que hacemos es aclarar las reglas y evitar abusos, como los amparos promovidos desde lugares sin afectación alguna, que solo buscaban frenar proyectos estratégicos para el desarrollo del país, puntualizó.


Asimismo, explicó que la reforma armoniza criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y establece plazos claros de resolución, poniendo fin a las prácticas dilatorias que durante años beneficiaron a intereses particulares.


“La justicia lenta es injusticia". Con esta reforma, los juicios de amparo deberán resolverse en un plazo máximo de 90 días. Es un paso firme hacia una justicia más eficiente y transparente, enfatizó.


Brito Zapata también defendió la reserva presentada en materia de retroactividad, asegurando que se respeta plenamente el artículo 14 constitucional, el cual prohíbe aplicar leyes en perjuicio de persona alguna.


“Ninguna ley se aplicará de manera retroactiva. Lo que sí vamos a combatir son las maniobras que buscan retrasar sentencias favorables al pueblo”, declaró.

Finalmente, el legislador yucateco destacó que esta reforma consolida al juicio de amparo como el máximo instrumento de control constitucional para la protección de los derechos humanos, dejando atrás los privilegios de unos pocos.


Hoy nuestra mayoría cumple con el mandato popular: legislar para el pueblo y no para una

minoría rapaz. Esta reforma garantiza una justicia más cercana, más rápida y verdaderamente social, concluyó.

Comentarios


bottom of page