El Consejo Noruego de Paz cancela la ceremonia del Premio Nobel para María Corina Machado: 'Fieles a nuestros principios'
- elmundoaldiamid
- 25 oct
- 2 Min. de lectura

El Consejo Noruego de la Paz anunció este viernes 24 de octubre la cancelación de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz que estaba dedicada a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
La decisión no modifica su condición como ganadora, reconocimiento otorgado formalmente por el Comité Noruego del Nobel, la única entidad con autoridad para conceder el galardón.
Según el comunicado oficial, el Consejo —integrado por 17 organizaciones independientes— decidió suspender la ceremonia argumentando que el premio “no estaba alineado con los valores de la institución”.
De acuerdo con 'O Globo', la presidenta del Consejo, Eline H. Lorentzen, calificó la medida como “una decisión difícil, pero necesaria”, y subrayó el respeto de la institución hacia el Comité del Nobel y hacia el Premio Nobel de la Paz como símbolo global de reconocimiento.
“Necesitamos mantenernos fieles a nuestros propios principios y al movimiento por la paz que representamos”, señaló Lorentzen, quien expresó su deseo de “volver a celebrar el Nobel de la Paz en los próximos años”.
El organismo también reiteró su compromiso de continuar promoviendo el diálogo, el desarme y la resolución pacífica de los conflictos a nivel internacional.

¿Qué es el Consejo Noruego de Paz?
El Consejo Noruego de Paz (en noruego: Norges Fredsråd) es la mayor organización pacifista de este país. Aglutina a 19 organizaciones no gubernamentales dedicadas a la paz y fue fundado el 25 de octubre de 1945 por siete ONG.
El reconocimiento a la líder venezolana
María Corina Machado fue anunciada oficialmente como ganadora del Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre de 2025. El Comité Noruego del Nobel justificó la elección destacando su trabajo en defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia.
La dirigente opositora alcanzó proyección internacional tras liderar la campaña de la oposición durante las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro declaró su reelección, la oposición presentó pruebas que cuestionan los resultados oficiales. Desde entonces, Machado se ha mantenido en la clandestinidad.
La cancelación de la ceremonia ha generado debate en círculos diplomáticos y académicos, ya que se trata de un hecho inusual en la historia del Nobel de la Paz. Hasta el momento, el Comité del Nobel no ha emitido comentarios sobre la decisión del Consejo Noruego de la Paz, que actúa de manera independiente.







Comentarios