Diez países reconocerán al Estado palestino el lunes en ONU
- elmundoaldiamid
- 22 sept
- 2 Min. de lectura
El jefe la ONU, Antonio Guterres, pidió al mundo no sentirse "intimidado por el riesgo de represalias" de Israel.

Diez países, entre ellos Francia, reconocerán al Estado palestino el próximo lunes en una conferencia al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, dijo el viernes un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.
Los "diez países que han decidido" proceder al "reconocimiento del Estado de Palestina" son "Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino", precisó el asesor.
Antes, Australia, Canadá y Reino Unido se anticiparon y reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu calificó como un "peligro" para Israel.

De la misma forma, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su administración fue la primera en reconocer a la embajadora de Palestina con plenos derechos en México y que esta decisión se enmarca en la política exterior de México, basada en la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
Israel se opone al reconocimiento internacional de un Estado palestino y ha dicho que tal gesto recompensa al movimiento islamista armado Hamás, movimiento considerado terrorista por varios países y cuyo ataque al Estado hebreo el 7 de octubre de 2023 provocó la ofensiva militar israelí en Gaza.

Funcionarios israelíes han amenazado abiertamente a Francia con represalias diplomáticas y con la anexión de Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, si se materializa el reconocimiento internacional.

"Nuestro programa es positivo. No es un programa de represalias ni de contra represalias. Estamos haciendo un esfuerzo de paz", dijo la presidencia francesa respecto a las amenazas israelíes.
Sin embargo, "la anexión de Cisjordania es una línea roja clara", agregó el Palacio del Elíseo. "Es, evidentemente, la peor violación posible de las resoluciones de las Naciones Unidas".
Jefe ONU pide al mundo "no dejarse intimidar" por Israel
En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a la agencia AFP que el mundo no debe sentirse "intimidado" por las amenazas de Israel de anexionar la Cisjordania ocupada.
"No deberíamos sentirnos intimidados por el riesgo de represalias" de Israel, afirmó Guterres.
"Hagamos lo que hagamos, estas acciones continuarán y al menos habrá una oportunidad de movilizar a la comunidad internacional para presionarlos para que no pase", afirmó.
"Lo que estamos presenciando en Gaza es horrible", exclamó Guterres, en referencia a los ataques de Israel contra la población palestina, en momentos en los que su ejército ha prometido usar "una fuerza sin precedentes" en la Ciudad de Gaza.
"Es el peor nivel de muerte y destrucción que he visto como secretario general, probablemente en mi vida, y el sufrimiento del pueblo palestino no se puede describir: hambre, carencia total de asistencia sanitaria eficaz, personas viviendo sin refugios adecuados en enormes áreas de concentración", explicó.
Comentarios