Amazon México: Una década de impacto y más de 145 mil millones de pesos invertidos para el desarrollo económico nacional
- elmundoaldiamid
- 10 nov
- 3 Min. de lectura
Amazon México ha invertido más de $145 mil millones de pesos desde 2013, inyectando $29 mil millones al PIB nacional solo en 2024.
Estas inversiones impulsaron la creación de 15,000 empleos directos y más de 37,000 indirectos en 2024.
La compañía cuenta con más de 27,000 vendedores mexicanos activos en su tienda, de los cuales el 99% son pequeñas y medianas empresas.

Este año, Amazon México celebra una década de innovación en beneficio de sus clientes, marcando diez años de compromiso inquebrantable apoyando a impulsar el desarrollo económico de México. Desde el lanzamiento de Amazon.com.mx en 2015, la compañía ha invertido más de 145 mil millones de pesos, y tan solo en 2024 sus inversiones contribuyeron con más de 29 mil millones de pesos al PIB nacional.
A través de la publicación de su Reporte de Impacto Económico 2025, Amazon comparte los resultados de su compromiso a largo plazo con México, incluyendo cómo sus inversiones han colaborado en el fortalecimiento de comunidades, generado empleos, apoyado al talento local y colaborado en la transformación digital y el desarrollo económico del país.
"Amazon inició operaciones en México en 2015 con una misión clara: Amazon es para todos, todos los días, en cualquier momento. En estos diez años, hemos aprendido que crecer junto con México significa invertir en innovación para los clientes, en nuestra gente y en las pymes para el desarrollo económico del país", señaló Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México.
"Con más de 145 mil millones de pesos invertidos, 52 mil empleos generados y las casi 27 mil pymes mexicanas que hoy venden a través de su plataforma, Amazon demuestra el potencial de México como destino de inversión, innovación y talento. La reciente firma de nuestro convenio Hecho en México refuerza este compromiso compartido para impulsar la digitalización, el crecimiento productivo y la proyección internacional de las empresas mexicanas, contribuyendo a un país más competitivo e inclusivo." Ximena Escobedo, Titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaria de Economía.
Impulso al empleo y desarrollo regional
El compromiso de Amazon con México se refleja en la generación de empleo y desarrollo de talento. La compañía cuenta actualmente con más de 15,000 empleados directos, y solo en 2024, sus inversiones contribuyeron a la creación de más de 37,000 empleos indirectos en sectores clave como logística, tecnología y comercio electrónico.
Una parte significativa de ese talento opera en una red logística que incluye 14 centros de envíos y 29 estaciones de entrega, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades, al día siguiente en más de 80 ciudades y ahora, con Amazon Now en 15 minutos en 10 ciudades.
En 2025, la compañía lanzó la primera Región de Amazon Web Services (AWS) en México, ubicada en Querétaro, para acelerar la innovación y la transformación digital del país y el resto de Latinoamérica con infraestructura local, lo que establece a México como un hub tecnológico continental.
Apoyo a Pymes y contenido mexicano
En la tienda de Amazon, tenemos más de 27,000 vendedores mexicanos activos de los cuales el 99% son pequeñas y medianas empresas que ofrecen más de 5 millones de productos. En 2024, estas pymes generaron más de 52,000 empleos y contribuyeron con 19,400 millones de pesos al PIB nacional.
A través de la iniciativa "Hecho en México", en colaboración con la Secretaría de Economía, más empresas mexicanas han podido sumarse al comercio digital, ofreciendo más de 80,000 productos certificados.
"La Ciudad de México busca transformar el tejido productivo de la capital para orientarlo hacia sectores de alto valor agregado, que usen responsablemente los recursos y den empleo calificado, fortaleciendo la competitividad sin renunciar a la inclusión social. Para cumplir esta misión es importante la colaboración con empresas como Amazon que facilitan la digitalización y aumentan el alcance de los negocios de la Ciudad de México para los mercados globales", señaló Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.
El Reporte de Impacto Económico 2025 refleja el compromiso de Amazon con México y su deseo de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible y la prosperidad de los y las mexicanos.







Comentarios